El ministro de Economía, Luis Arce. | Foto archivo | APG
El ministro de Economía, Luis Arce, manifestó hoy que no tenía conocimiento sobre el proceso de licitación de compra de 33 alfombras de origen iraní y/o indio para el nuevo edificio de esta cartera de Estado.
“El ministro de Economía no estaba a cargo de estos procedimientos de compra. Como es habitual en todos los ministerios y en todas las instituciones públicas, este procedimiento está a cargo de Dirección General de Administración”, manifestó Arce.
Ayer, medios de comunicación dieron a conocer que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas invertirá 233.160 bolivianos en la compra de alfombras de diferentes tamaños para su nuevo edificio y cuyo contrato de adquisición especifica que el origen de las mismas debe ser de "Irán y/o India”.
Esta cartera de Estado recalcó que este hecho fue un error de la Dirección General de Asuntos Administrativos (DGGA), entidad que realizó la orden de solicitud sobre el origen de las alfombras. Sin embargo el ministro de Economía pidió disculpas por este error.
“Nos parece un exceso, un error garrafal”, añadió Arce argumentando que esa institución tiene como premisa apoyar la producción nacional.
Asimismo, Arce dijo que “felizmente” esta mañana este proceso ha sido declarado extinto ya no hubo ninguna propuesta sobre esta licitación.
Debido a este incidente, la autoridad indicó su administración tomará las medidas correspondientes para que se realice un informe sobre todas las adquisiciones para su nueva infraestructura.
Se tiene previsto que para diciembre se realice el traslado al nuevo edificio del Ministerio de Economía, ubicado en la calle Loayza de la ciudad de La Paz.
Arce también indicó que varios de los ministerios que se encuentran funcionando en edificios alquilados están gestionando la adquisición de infraestructura propia, sin embargo esta tarea resulta complicada debido a la situación inmobiliaria de la Sede de Gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario