En la actualidad así luce la infraestructura del hospital.
El Concejo Municipal de El Alto aprobó el proyecto "Ampliación del Hospital Municipal Modelo Corea”, en su tercera fase. La inversión para la ampliación de la infraestructura es de 8 millones de bolivianos.Página Siete / Virgilia Mamani / El Alto
La extensión de la "red Corea de salud” fue suscrita por el Estado Plurinacional mediante el Ministerio de Planificación de Desarrollo y el Ministerio de Salud junto al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA). La clínica está ubicada en los distritos 2 y 3 de la urbe alteña, en la zona Nuevos Horizontes.
El concejal Antíoco Cala, presidente de la Comisión Administrativa Financiera (CAF), señaló que este proyecto se basa principalmente en un convenio subsidiario de donación, cuyo benefactor es Korea International Cooperation Agency (KOICA). "El Ministerio de Salud y la Alcaldía están dispuestos a contribuir con este proyecto de cooperación”, manifestó Cala en sala durante la sesión.
En julio de 2016, la alcaldesa Soledad Chapetón procedió a la firma del convenio con los vecinos de la zona Janko Kalani, para la ampliación del nosocomio. La autoridad edil se comprometió a realizar un trabajo de fiscalización, para evitar problemas de mala administración de los recursos y corrupción interna.
La clínica también cumple el rol del proyecto materno-natal, lo que aumenta la dificultad para la atención de los pacientes. Además de su reducida infraestructura y personal médico.
La ampliación futura de esta infraestructura busca beneficiar a la población y evitar filas para solicitar atención médica. Además de mejorar la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario